La primera escena que os dejo, la introducción, muestra varios elementos típicos del director británico. Una de las cosas que más me interesa de la introducción (siento ponerla en inglés, la encontraréis fácilmente en español en Internet) es el discursito de vendedor de Jason Statham en cuanto al guión, aunque puede que esta sea la película de Ritchie más fácil y banal retóricamente hablando, con comparaciones más de a pie y con un vocabulario poco refinado. Lo que en realidad me interesa más es la parte de la persecución, cuando empieza a sonar "Hundred Mile High City", del grupo de britpop y rock alternativo "Ocean Colour Scene", como muestra de la importancia de la b.s.o. en las películas de Ritchie. Importante también cuando bajan la escenas, que se ralentiza la velocidad de los movimientos y, de forma rápida, pero paulatina, se congela la imagen, en el mismo momento que una voz en off, que aparecerá a lo largo de la película, comienza a narrar la acción.
La segunda escena, es la partida de póquer (empieza en el minuto 3:24, no había otra manera de ponerla en español). Fijaos en como se congela la imagen al lanzar las cartas y las fichas, pero sobretodo, en el minuto 7:15, ved como se da un efecto de confusión y abatimiento en el perdedor de la partida, acompañado por "I Wanna Be Your Dog" de "The Stooges". Además, la película se rodó en Super 16, por lo que es normal que el film se presente con tan poca luminosidad.
Puntuación FilmAffinity: 7.9
Puntuación mía: 7.5
0 comentarios:
Publicar un comentario